viernes, 26 de febrero de 2016
DOS ORILLA.- LA CULTURA DEL VINO (22/2/16)
lunes, 15 de febrero de 2016
La cultura (15/2/16)
En estos ultimos días todo lo relacionado con la cultura está siendo objeto de importante polémica y controversia en España. Hace una semana se celebro la gran gala del cine español, los premios Goya.
Es casi una tradición que el conductor del evento y algunos de los premiados se inmiscuyan en politica. Este año se pudo ver entre el publico asistiendo juntos a la gala a los tres candidatos a presidentes del gobierno que fueron el 2, 3 y 4 mas votados, a los que el presentador trató con notable amabilidad. Uno de ellos parecía vestir smoking por primera vez, detalle curioso dado que acudio a hablar con el rey con unos vaqueros viejos y una camisa blanca. Supongo que le parecen mas dignos de respeto los cineastas que nuestro Rey.
También asistio al acto el ministro de cultura en funciones, persona con un curriculum notable, ante el que el presentador no tuvo mejor salida que decirle que no habria comido muchas veces de menu del dia.
Hubo tambien muchas alusiones al llamado iva cultural, que consiste en la pretension de ese colectivo de que se les aplique un menor iva, supuestamente para facilitar el consumo de cultura por parte del publico. Esta peticion me resulta chocante, considerando que otros colectivos que sufrimos el iva ordinario no tenemos la capacidad de organizar galas de tanta enjundia, ni de asistir a las que organizamos vestidos como ellos visten. Sumenle a ello el escándalo que se ha producido por el fraude que se ha descubierto en las subvenciones al cine por la asistencia de publico y tendran un coctel explosivo.
No obstante, reconozco que no todo fue malo, ya que, al hecho de que los premios lleven el nombre del genio aragonés de Fuendetodos, asi como que el premio sea un busto de Goya, este año habia que sumarle que una de las peliculas con mas nominaciones fuera de una directora aragonesa, asi como que Luisa Gavasa, actriz aragonesa, obtuvo uno de los premios. Teniendo en cuenta que la primera película de la historia del cine español es del aragonés Eduardo Jimeno, y es la salida de la misa de doce del Pilar, es facil comprender la trascendencia del cine para los aragoneses.
Pero esta no ha sido la única polémica cultural o educativa de estos dias. En los actos de los Carnavales de Madrid se incluyo una representación de títeres, supuestamente apta para todos los públicos en la que, entre otras cosas, se incluian el apuñalamiento de una embarazada, el linchamiento de un juez y la violacion y asesinato con una cruz de una monja. Los titiriteros que escenificaron tan edificante espectáculo para los niños han pasado unos dias en prisión preventiva, pero, hasta el momento, semejante dislate no le ha costado el puesto a ningun responsable político. Faltaria más.
En España hace tiempo que la cultura y la educación estan al servicio de los intereses políticos. Asi nos luce el pelo. En una sociedad mínimamente avanzada y que tenga unos políticos responsables, la educación y la cultura deberian estar al margen de ello, y deberían estar orientadas a que el ciudadano tenga la suficiente información como para poder pensar con libertad. Borges dijo que quienes defienden que el arte no debe propagar doctrinas suelen referirse a las ajenas a la suya. No es mi caso. Con que la cultura y la educación respeten todas las creencias y contribuyan a que nuestra sociedad sea mejor ya tengo suficiente. Es lo menos que pueden hacer unos tipos que viven como ricos a costa del esfuerzo del ciudadano de a pie.