martes, 24 de mayo de 2016

LOS MAGNIFICOS (24/5/16)

0 comentarios
 



el pasado fin de semana un grupo de niños de 9 años se presento a su habitual partido de futbol en zaragoza. Entre enfermedades y comuniones de compañeros les faltaba un jugador para completar su equipo, por lo que pensaron que no podrian jugar, y que se les daria el partido por perdido. No obstante, cuando el arbitro les dijo que podian jugar, decidieron hacerlo, corriendo el riesgo, dadas las circunstancias, de encajar una goleada de escandalo. Sin embargo, consiguieron gana 4 a 3, y se convirtieron en un pequeño fenomeno viral en Zaragoza, por su valentia, esfuerzo y capacidad de lucha y superacion. Creyeron en si mismos y consiguieron ganar, con espiritu de equipo, y defendiendo a los suyos.. Una hermosa leccion.

Ayer, en Calatayud, juramos bandera 114 civiles. Desde que el ejercito en España es profesional y no hay soldados de reemplazo, estos actos son mas complicados de ver, salvo que algun familiar decida dedicarse al Ejercito. El juramento de la bandera consiste en adquirir el compromiso de defender nuestro pais en la medida de nuestras posibilidades, donde y cuando haga falta. En los tiempos que corren, se sigue teniendo la imagen del Ejercito como la de unos señores que se dedican a hacer la guerra, pero esa imagen esta bastante alejada de la realidad. Afortunadamente, el pais no corre ningun peligro de ser invadido, pero si que nuestras convicciones y nuestro estilo de vida se ve comprometido en estos tiempos tan complicados. Nuestro Ejercito cumple la funcion de defender no el territorio, sino esos valores y convicciones, ese estilo de vida, y lo hace, fundamentalmente, prestando labores de ayuda humanitaria en muchas partes del mundo, ayudando a quienes lo necesitan, a quienes no pueden vivir por culpa del terrorismo, de dictaduras o guerras civiles. Ellos ayudan a que esas personas puedan tener una vida mas digna, tanto en lo mas puramente material, como a que tengan la mayor libertad posible. Para uno es un orgullo sentirse parte por un momento de esas personas que desfilan portando orgullosos nuestra bandera, y comprometerse a defender nuestro estilo de vida.

Quiero dejar constancia ademas de nuestra heroicidad, ya que nos vimos obligados a demostrar nuestro comproniso con la bandera desde los primeros momentos del dia. al madrugon dominguero para desplazarnos desde Zaragoza a Calatayud hubo que sumar un buen rato de espera, ya que el autobus que debia desplazarnos se averio (o quiza el conductor se durmio, eso nunca lo sabremos). Finalmente conseguimos llegar a nuestro destino, aunque con cierto retraso, y nos colocamos en el espacio preparado por el Ejercito al respecto: una parcas sillas plegables de las mas sencillas, en el centro de un bulevar de uno de los paseos de Calatayud. La mañana era agradable y soleada, aunque el picorcillo del sol hacia presagiar lluvia y tormenta. No obstante, el ensayo del acto se desarrollo sin mayores problemas. Despues de un breve descanso, acompañado de un cafe en una cafeteria cercana, y aprovechando el momento para ver a amigos residentes alli, volvimos a formar en el centro del paseo. Desfilaron los militares y, por fin, plantaron la bandera delante de nosotros. Se pronuncio el juramento y pasamos a desfilar ante la bandera, mientras los negros nubarrones que se habian hechos dueños del cielo empezaron a descargar agua, cada vez mas intensamente. Obviamente, muchos no habiamos cogido paraguas y, como suele pasar cuando se necesita hacer uso de ellos, no habia ningun bazar chino cercano, por lo que tuvimos que aguantar estoicamente el chaparron, que pronto comenzo a convertirse en diluvio, acabando en una granizada de consideracion. Nosotros aguantamos alli estoicamente todo el acto, empapados de arriba a abajo, pero demostrando que nuestro compromiso era serio, no era un pour parle. Menos mal que tanto esfuerzo y compromiso tuvo su adecuada recompensa en uno de los restaurantes mas emblematicos de la ciudad.

Bromas aparte, la vida es compromiso y esfuerzo hasta en lo mas trivial. Asi es como gratifica, y de los partidos de futbol ganados contra viento y marea, asi como de los chaparrones aguantados porque eso es lo que queremos hacer en ese momento, aunque a muchos les resulte incomprensible, es de los sacamos experiencias de la vida que nunca olvidaremos. Son situaciones que nos hacen mas fuertes y que nos hacen confiar en nosotros mismos, porque salimos de ellas victoriosos, defendiendo aquello en lo que en ese momento hemos pensado que merecia la pena.

lunes, 16 de mayo de 2016

LOS BILLETES DE QUINIENTOS

0 comentarios
 

Recibo con sorpresa la noticia de que el Banco Central Europeo va a dejar de emitir billetes de 500 euros. Entiendo que es evidente que andamos todos cada vez con menos efectivo, y tiramos más de tarjetas, pero para un tipo como yo, no tengo claro si es una buena o una mala noticia.

Los maños hemos sido gente siempre de pagar en efectivo. Es cierto que la vida cambia, y esa costumbre es cada vez más complicada. Ya es un inconveniente grande el hecho de que, en España, no se pueda pagar en efectivo nada mayor de 2.500 euros, al menos para mí, que, cual si fuera mi admirado Paco Martinez Soria resucitado, alguna vez he comprado un coche poniendo un fajo de billetes encima de la mesa del concesionario, y contando dos veces los billetes chupando con fruición mi dedo pulgar para facilitar la labor, ante la cara de asco del vendedor. He de reconocer, eso sí, que nunca tuve narices para ataviarme con alpargatas, faja y boina para la transacción.

Hay que reconocer que, aunque el común de los mortales no suelan ver mucho billete de 500 euros, es un instrumento absolutamente necesario. Imaginen que ya no existen, ¿como van a llevar los Pujol las ingentes cantidades de dinero que llevaban a Andorra si no hay billetes de 500¿. ¡si ya lo tenían que hacer en furgonetas!. ¿Como lo harán a partir de ahora? ¿En trailers?. Creanme si les digo que no están las carreteras del Principado, ni las propias calles de Andorra la Vella para andar con trailers de dinero.

Eso por no hablar de necesidades más absolutamente primarias. Están lejanos los tiempos en los que la gente del campo de Aragón bajaba a la Feria de Maquinaria Agrícola de Zaragoza a comprar maquinaria, pagada por supuesto en efectivo, despues de dedicar un buen rato al noble arte del regateo. Ahora se hace una transferencia desde el móvil y listo. Pero imaginen que se estropea la banda magnética de su tarjeta justo el dia que se agotan sus existencia de Moet Chandon. O que hemos acabado la ultima botella de Aquilón, me da lo mismo. ¿Cómo vas a reponer existencias si no puedes ir al Club del Gourmet con mil euros en efectivo?. Imposible.

Y aun puede haber casos peores: imaginen una casa con dos hijos adultos. Algo de lo más normal. ¿Me puede explicar el Señor Draghi como llenar el frigorifico diariamente si hay algún problema con la tarjeta y hay que hacer la compra? ¿O llenar el deposito del coche?. ¿Y que me dicen de pagar el aperitivo dominical, haya o no misa previa de por medio, que eso ya es cosa de cada uno?.
Los franceses ya solucionaron eso hace tiempo, ya hace muchos años que vi pagar alli en los supermercados con cheque, ante mi absoluta estufacción. Mi acompañante residente alli me explicó que si en Francia entregabas un cheque sin fondos la Policia iba a buscarte a casa a la mañana siguiente. En España el cheque prácticamente no se utiliza, salvo que sea emitido y garantizado por una Entidad Bancaria, ya que, cuando se usaban, la probabilidad de que no hubiera fondos era bastante elevada.

No obstante, pasa la tarde, y la radio hace publico un teletipo en el que el Banco Central Europeo comunica que los billetes de quinientos euros se seguirán produciendo hasta finales del 2.018. Menos mal, los Pujol y yo, entre otros, podemos dormir tranquilos hasta entonces.


miércoles, 4 de mayo de 2016

SAN JORGE (2/5/16)

0 comentarios
 



El pasado 23 de abril, coincidiendo con el aniversario de su fallecimiento, se ha celebrado la festividad de San Jorge. Recordareis la leyenda: una ciudad estaba atemorizada por un dragon, que anido en la fuente que proveia de agua a la ciudad. Si querian beber agua tenian que alejar al dragon de la fuente, cosa que hacian ofreciendole en sacrificio un habitante de la ciudad, mediante sorteo. Un dia, el sorteo deparo como victima a la princesa local. Cuando la princesa iba a ser devorada por el dragon, aparecio Jorge, que se enfrento con el dragon y lo mato, salvando a la princesa. Los habitantes de la ciudad, en senal de agradecimiento, se convirtieron al cristianismo.

Es una historia de fuerza de superacion y de lucha contra la tirania, muy en la linea del espiritu aragones. El aniversario de San Jorge es muy celebrado en todo el mundo, particularmente en Europa, siendo muy venerado en toda la cristiandad, y siendo una festividad particularmente importante y celebrada en España, especialmente en Castilla y el Reino de Aragon, del que es Patron. Tambien, como bien sabeis, es venerado y celebrado en Argentina, particularmente en lo militar.

San Jorge deberia ser un elemento de union en España, en un pais en el que hay facciones que pugnan por separarlo y disgregarlo. Es una muestra de que, en este mundo, cada vez mas globalizado, no se debe afrontar la singularidad como un elemento separador y discriminador, como un elemento que destruya, en lugar de construir. Es un simbolo de lucha contra la opresion y la injusticia, que esta presente en el mundo con tanta fuerza o mas como cuando vivio el Patron, hace casi dos mil años. Celebremoslo con libros y rosas, con calderetas o, como se hace en Aragon, manifestandonos contra la injusticia, y que su espiritu este presente en nosotros y nos una contra lo injusto no solo en su aniversario, sino todos los dias del año
 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff