El pasado 23 de abril, coincidiendo con
el aniversario de su fallecimiento, se ha celebrado la festividad de San Jorge.
Recordareis la leyenda: una ciudad estaba atemorizada por un dragon, que anido
en la fuente que proveia de agua a la ciudad. Si querian beber agua tenian que
alejar al dragon de la fuente, cosa que hacian ofreciendole en sacrificio un
habitante de la ciudad, mediante sorteo. Un dia, el sorteo deparo como victima
a la princesa local. Cuando la princesa iba a ser devorada por el dragon,
aparecio Jorge, que se enfrento con el dragon y lo mato, salvando a la
princesa. Los habitantes de la ciudad, en senal de agradecimiento, se
convirtieron al cristianismo.
Es una historia de fuerza de superacion
y de lucha contra la tirania, muy en la linea del espiritu aragones. El
aniversario de San Jorge es muy celebrado en todo el mundo, particularmente en
Europa, siendo muy venerado en toda la cristiandad, y siendo una festividad
particularmente importante y celebrada en España, especialmente en Castilla y
el Reino de Aragon, del que es Patron. Tambien, como bien sabeis, es venerado y
celebrado en Argentina, particularmente en lo militar.
San Jorge deberia ser un elemento de
union en España, en un pais en el que hay facciones que pugnan por separarlo y
disgregarlo. Es una muestra de que, en este mundo, cada vez mas globalizado, no
se debe afrontar la singularidad como un elemento separador y discriminador,
como un elemento que destruya, en lugar de construir. Es un simbolo de lucha
contra la opresion y la injusticia, que esta presente en el mundo con tanta
fuerza o mas como cuando vivio el Patron, hace casi dos mil años. Celebremoslo
con libros y rosas, con calderetas o, como se hace en Aragon, manifestandonos
contra la injusticia, y que su espiritu este presente en nosotros y nos una
contra lo injusto no solo en su aniversario, sino todos los dias del año
No hay comentarios:
Publicar un comentario