lunes, 24 de octubre de 2016

24/10/16 Balaitus

0 comentarios
 





Anayet y Arafita eran tal vez los dioses mas pobres de la montaña, les habían despojado de sus pinares y abetales, de las fresas o chordones, y hasta sus ganados escaseaban porque sus senderos se habían convertido en pasos de contrabandistas.

Anayet y Arafita eran pobres pero trabajadores y honrados. Poco les importaba que los otros dioses – montañas los despreciaban porque ellos en su pobreza eran felices. Es mas tenían un tesoro que por nada lo cambiarían: una hija preciosa la diosa Culibilla a la que el cielo doto de todas las bellezas y cualidades entre las que destacaban el candor y su hermosura. Nada quería saber nunca de las pretensiones de todos los dioses pirenaicos.

Sus mejores afectos eran sin duda hacia los corderillos que competían en blancura con los inmensos heleros y glaciares que rompían el verdor de sus montañas .Y mas aun amaba a las humildes y trabajadoras hormigas blancas que durante el verano continuaban blanqueando la montaña.

La tranquila paz se acabo el día que Balaitus se enamoro ardientemente de Culibilla.

Balaitus era el revés de la medalla: fuerte, poderoso, temido por todos, nadie se oponía jamas a sus deseos. El amasaba las terribles tormentas del Pirineo y forjaba los rayos capaces de destruir todo lo que le apeteciera. Violento como ninguno, cuando se enfadaba y hacia correr sus carros por encima de las nubes, se estremecían hasta los cimientos de las montañas.

¿Como iba a ser feliz Culibilla con ese dios ? Naturalmente, lo rechazo como a todos los demás que la habían pretendido, pero en mal momento ya que a el era la primera vez que lo rechazaban, y juro raptarla. Anayet y Arafita temían sus furores pero ¿ que podían hacer los pobres por defender a su hija ?

En tres zancadas dicen que se presento Balaitus ante Culibilla, decidido a cumplir su propósito. Las montañas todas estaban atónitas, sin atreverse a defender a la hermosa y desgraciada diosa, Balaitus era el Zeus de aquel Olimpo Pirenaico. Y dice la leyenda que entonces Culibilla, al verse perdida, grito: ¡A mi las hormigas !

A millares acudieron de todos los sitios las hormigas blancas que empezaron a cubrir a Culibilla ante los ojos de Balaitus que, horrorizado, emprendió la huida.

Culibilla, en el colmo de la amistad y el agradecimiento, se clavo un puñal en el pecho para guardar dentro junto a su corazón, todas las hormigas: es el foru de Peña Foratata.

Y cuenta que los que suben al Forau de la Peña pueden claramente los latidos de Culibilla, la diosa agradecida, bajo el eterno manto blanco que la cubre y protege.

lunes, 17 de octubre de 2016

17/10/2016 Fin fiestas del Pilar y Alsasua

0 comentarios
 








Parece que fue ayer cuando comenzaron las fiestas del Pilar, y nos encontramos con que ya han acabado. Se acabaron las noches en la calle con familia y amigos, los conciertos y espectaculos, las comidas y cenas multitudinarias y las noches en vela esperando a que los hijos vuelvan a casa. Ya paso la Ofrenda de Flores, el vestirnos de baturros y procesionar con los amigos y sus hijos para rezar ante nuestra querida Virgen, disfrutando de esas horas de amistad, de risas y de confidencias. Con los siempres atractivos Fuegos Artificiales en el rio, junto al Pilar, que siempre ofrecen unas fotos impresionantes se acabo todo eso, y toca volver a la realidad.

Leia ayer en la prensa local que el Ayuntamiento sigue con el proyecto de una nueva linea de tranvia en Zaragoza. Se estan realizando unos estudios al respecto, con un importante coste, para ver cuales serian las mejores opciones, y se piensa consultar a la ciudadania sobre el trazado preferido y sobre si se quiere que se haga o no una obra que, a fecha de hoy, se reconoce que es inviable economicamente. Yo no se vosotros, pero creo que el proceso es mas o menos al reves. Es decir, primero ver si va a haber dinero para hacer o no la obra, y luego realizar los estudios y consultas que se consideren oportunas. Esta claro, una  vez mas, que el sentido comun es el menos comun de los sentidos.

Por otra parte, aqui cerquita, en Navarra, una turba de unos cincuenta individuos propinaron una paliza a dos guardias civiles y sus parejas que estaban tomando algo en un bar, por el hecho de ser Guardias Civiles. La paliza no ha sido cosa menor, uno de ellos ha tenido que ser operado. Se da la circunstancia de que, hace unos meses, ese mismo Guardia Civil ayudo a correligionarios de los que le han apaleado cuando su autobus quedo atrapado en un bosque a causa de un temporal de nieve. Podria darse el caso de que, cuando se recupere y vuelva a su trabajo, tenga que ayudar de nuevo a alguno de los que le han mandado ahora al hospital. No se debe desear nada malo a nadie, pero esta claro que si algunos se quedasen atrapados en un autobus en medio de un temporal a cincuenta kilometros de la nada y nadie fuera a rescatarles, seguramente este seria un mundo un poco mejor.

domingo, 16 de octubre de 2016

Los pilares 2016 (10/10/16)

0 comentarios
 

Definitivamente se ha acabado el verano en Aragon. Y, al acabarse el verano, llegan las Fiestas del Pilar, con los primeros frios. Momento de reencontrarse con familia y amigos y disfrutar de las Fiestas antes de que llegue el momento de hibernar, estado que, en el reino del viento, suele prolongarse mas de lo necesario. Pero esta semana no es momento de pensar en ese cierzo que mas que limpiar las mentes las congela. Es momento, como decia, de disfrutar. Ha sido un fin de semana intenso para este maño, con un comienzo divertido, como es siempre un concierto de los Mojinos Escozios, rockeros de casta, con una estetica y un sentido del humor solo igualables, por lo escatologico, con el gran Torrente.
El sabado, mientras la gran actriz Luisa Gavasa llamaba, en el Pregon de las Fiestas, a abrir las puertas y los corazones a los demas, reflejando perfectamente uno de los rasgos esenciales de los maños, como es la hospitalidad y la generosidad, y mientras nuestro nunca lo bastantemente ponderado Ayuntamiento tenia a bien otorgar a titulo postumo la distincion de hijo predilecto de la ciudad a alguien por el hecho de haber acosado durante meses en su propia casa a una politica que tambien, mire Vd., es zaragozana, hechos por los cuales fue condenado por la justicia, muchos miles de zaragozanos disfrutabamos de un concierto musical unico, al menos para los que ya peinamos canas, eso si hay algo que peinar. El espectaculo se llama "We love cassette", y reunio a tres grupos musicales españoles miticos, al menos para los cuarentolescentes y cincuentañeros que alli estabamos: La Union, Hombres G y Nacha Pop.
Mas alla de la musica, que no fue poco, en un espectacular concierto, que comenzo con la elegancia de Rafa Sanchez, el Brian Ferry español, y siguio con el pop rock divertido pero tambien cañero de Hombres G, el evento sirvio para ver a viejos amigos, a algunos de los cuales no veiamos personalmente desde hace muchos años, y para darnos cuenta de que, auunque los años pasen, los corazones siguen siendo lo mismos. Resultaba hasta enternecedor ver a la gente con sus mejores galas, a los chicos engominados y a las chicas maquilladas, igual que cuando hace treinta años compartiamos pista de baile en las discotecas de moda de la ciudad, incluso con los mismos gestos que entonces. Y es en ese momento cuando tambien te das cuenta de que, aunque parezca que era ayer cuando jugabamos al futbol en el recreo del colegio, han pasado treinta años y buena parte de nuestras vidas, y llegas a la conclusion de que la vida es un suspiro, y hay que cazarlo al vuelo, porque si no lo haces se te escapa entre los dedos, y cuando quieras habra muchas cosas que ya no podras hacer, porque ya ha pasado el  momento.
Pero las Fiestas no son  momento para melancolia, aunque no es malo, cuando se disfruta, recordar tambien el pasado, y recordar tambien a aquellos con los que alguna vez disfrutamos, y ya no lo podremos hacer. Hay que sacar la ropa de baturro, encargar las flores para la Virgen, llenar la bota y preparar el chorizo y la longaniza, que el miercoles es el dia grande, el dia del Pilar. El dia en el que madrugaremos, para vestirnos sin prisa, para ir andando hasta el punto donde habremos quedado Cristina, Maria Jose, Luis y yo, y disfrutaremos de esa procesion inigualable, como todos los años, con nuestros hijos, si quieren y se levantan a tiempo despues de una noche de juerga, segun lo que permita la edad de cada uno de ellos. Y una vez que hayan pasado esas tres horas de procesion que, como siempre, se nos haran minutos, quedaremos con el resto de las familias, para disfrutar de un aperitivo, de una buena comida o de ambas cosas. De eso se tratan las Fiestas, de olvidarnos un poco de las obligaciones del dia a dia, y disfrutar de los amigos, de la familia y de las cosas que nos gustan, que la vida son dos momentos y uno nos lo pasamos durmiendo. Hasta la semana que viene.

Los politicos (3/10/16)

0 comentarios
 

El Ayuntamiento de ZEC parece empeñado en tomar decisiones por Decreto, sin consultar a nadie y saltándose las más mínimas reglas democráticas. Ahora le ha tocado el turno a la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar. Se retira la pasarela, desde la que decenas de miles de personas disfrutábamos de las vistas y guardamos como un tesoro la foto junto a la Virgen.
Se limitan los integrantes de los grupos a 200 personas, con lo que muchos no podremos salir con nuestra empresa o centro deportivo, por poner un ejemplo. También se pretende hacer pagar 500 euros más IVA a las empresas cuya ofrenda lleve signos identificativos. ¿Qué hay de malo en ir con los tuyos en la Ofrenda, sean 50 o 500?.
Igualmente se ha conocido que este año no se van a pagar a los jardineros municipales los 190 euros que se les abonaban para la adquisición del traje regional que lucen ese día. Dudo mucho que esa cantidad les alcance para pagarlo, y también dudo que ese gasto sea superior a otros de menor importancia para los zaragozanos, como determinados viajes o la compra de gomina o de banderas, por supuesto, no de la ciudad o de Aragón.
No sé si es simple torpeza o son argucias para dificultar el desarrollo de la Ofrenda. A pesar de ello, no dudo de que se volverá a batir el record de participantes, pero sería de agradecer un poco más de respeto de nuestro Ayuntamiento por un acto que tiene repercusión mundial y en el que participa, de una forma u otra, casi toda la ciudad.
Estas y otras medidas se discutieron en el pleno del ayuntamiento que se celebró el viernes, en el que se discutieron medidas de mayor calado economico, como la remunicipalizacion de determinados servicios que se habian externalizado. El debate acabo, según cuentan, en insultos sexistas a concejalas que defendian posturas contrarias, y una bronca considerable con aquellos que no apoyaron las tesis oficialistas.
Habréis tenido todos noticias de lo sucedido en el PSOE, en el que este fin de semana ha dejado el cargo su Secretario General por divergencias con otros miembros del partido, todo ello entre acusaciones bajunas entre ambas facciones.
Llama mucho tambien la atención la noticia de que en Colombia el plebiscito sobre el llamado proceso de paz con las FARC ha dado como resultado la negativa de los colombianos a dicho acuerdo. Estos tres asuntos, el del Ayuntamiento de Zaragoza, el del cisma en el PSOE y el proceso de paz en Colombia, me llevan a la reflexion de que la crispacion lleva, cada vez más, a la falta de respeto por las posturas distintas a las nuestras. Estamos perdiendo, si es que alguna vez lo hemos tenido, el espíritu de intentar comprender al que piensa distinto, de ver que el debate sano enriquece, y que debe hacerse siempre desde el respeto, sin claudicaciones, comprendiendo que todos debemos buscar y querer el bien común.

La Romareda (19/9/16)

0 comentarios
 

Este fin de semana han coincidido en Zaragoza varias fiestas y aniversarios importantes: Las Fiestas del Tubo y el aniversario del Estadio de La Romareda.
No es exagerado decir que no hay persona que venga a nuestra ciudad que no lo haga con intención de pasar por el Tubo. Es un entramado de calles estrechas, situado en el casco historico de la ciudad, que, por cierto, es el más grande de España, en el que la tapa se eleva a la categoría de obra de arte. Existen auténticos templos gastronómicos, como Casa Lac, uno de los restaurantes más antiguos de Europa, que data de 1825, o el Cafe Cantante Plata, icono de la diversión un tanto golfa, que ha sido recientemente reformado y modernizado. Podemos hablar de las cigalas de la huerta, de Casa Pascualillo, de las croquetas de Doña Casta, de las papas bravas del Texas o de las anchoas al orujo de Bodegas Almau, que dispone de una carta de vinos a la vista de la cual dan ganas de ocupar una mesa y no volver a salir de alli. El Tubo es un clásico, zona de tapeo de toda la vida, que goza de una excelente salud, y que esta en continuo proceso de renovación, pero sin olvidar su esencia, y sin que desaparezcan esos locales cuasi perpetuos, en los que uno sabe cuando entra, pero nunca cuando va a salir.
Por otra parte, el 18 de septiembre del 1956 se comenzó a construir el Estadio de la Romareda. En aquella epoca, esa zona era la zona de expansión de la ciudad. El nuevo estadio venía a sustituir al vetusto estadio de Torrero, que habia quedado pequeño y obsoleto. El Real Zaragoza era un club pujante, y en el nuevo Estadio, que se inauguró en septiembre de 1957, se vivirían las epocas más gloriosas del Club: los Magnificos, los Zaraguayos, el Zaragoza de Beenhaker y el de la Recopa... el gusto por el buen futbol y los exitos deportivos, con los lógicos altibajos que sufren los clubes de economia modesta, han marcado los casi sesenta años de historia de un estadio que, en el momento de su inauguración, era un estadio confortable y moderno y que, hoy en dia, es un estadio incomodo y vetusto, al que la historia ha maltratado, al igual que al propio Real Zaragoza, y que pide ya a gritos una sustitución por un nuevo Estadio, sustitución que vienen bloqueando los desencuentros entre los grupos politicos que estan representados en nuestro ayuntamiento. El futbol no es solo un deporte: el Real Zaragoza ha promocionado durante muchos años la ciudad con sus gestas deportivas, y nuestra ciudad merece un nuevo estadio y que el club resurja de sus cenizas. Esperemos que este año el Real Zaragoza vuelva a primera  y se resuelva definitivamente el problema del estadio.
 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff